miércoles, 17 de junio de 2015

¿Y ahora qué?



No sé muy bien cómo empezar a escribir esto. No puedo evitar pensar, ¿y si algún día mis palabras se vuelven en mi contra? No es que eso me cause miedo; en realidad a estas alturas de la vida el miedo ya no existe, aunque sea lo que quieren crearnos. Y eso precisamente es lo que no debemos permitir.

Después de unos días convulsos, no me queda ninguna duda de que la guerra ha comenzado. La guerra contra las ideas, contra el deseo (legítimo sin lugar a dudas) de cambiar este país. Hay muchos intereses, siempre los ha habido y siempre los habrá, que no dejaran que cambien; cueste lo que cueste, caiga quien caiga.

Guillermo Zapata cometió un error, sin duda. Ha pagado por él. Otros han cometido errores, sin duda. Igual que tú, que yo, que todos. Sé que ahora me dirían: pero no es lo mismo, no es comparable, hay errores y errores. Desde luego, los hay. De la misma forma que hay catadura moral o no la hay.

Ayer pude leer como alguien decía que nos han tendido una trampa y hemos caído en ella. Estoy totalmente de acuerdo.

Es indigno que un cargo público hable contra las mujeres como si todas fuésemos fulanas, y no pasa nada.

Es indigno que una vicepresidenta del gobierno hable de los parados como si todos fuesen vagos y defraudadores, y no pasa nada.

Es indigno que un portavoz del gobierno desprecie a las víctimas de un régimen político, y no pasa nada.

Es indigno que una candidata a la alcaldía de la capital de este país hable de los sin techo como si fuesen delincuentes, y no pasa nada.

Y así podría seguir y seguir, pero para qué.

Todos tienen basura en la que buscar, solo que con una diferencia. La suya está muy expuesta, no es necesario rebuscar para encontrarla. O quizá no les importa porque saben que hagan lo que hagan, y digan lo que digan, no pasa nada.

La pregunta que ahora me surge, la que supongo le surge a muchos es: ¿y ahora qué? Van a seguir buscando, escarbando en la basura para exponer todo lo que encuentren, nimio o no tan nimio, todo vale cuando se trata de eliminar al enemigo.

Seguirles el juego es caer en su trampa, es lo que están esperando. El y tú más no sirve; ya hemos visto que siempre habrá una justificación para cada una de sus miserias. ¿Entonces qué?

Hablo por mí. Me considero una persona respetuosa, pero crítica, muy crítica con aquello que no me gusta y que no considero justo. No me gustan los enfrentamientos, ni me gusta ser una persona carroñera, pero sí dejar clara mi postura.

Sigo pensando que entrar en su juego es lo que pretenden. Y entonces, al seguir preguntándome ¿y ahora qué?, no puedo dejar de recordar a Gandhi. No lo sé, quizá esté equivocada, o quizá solo soy una persona pacífica que no se da por vencida, que piensa que la palabra tiene mucho poder.

Ni siquiera sé si he conseguido expresar la rabia que siento. Esto no ha hecho más que empezar. No caigamos en su trampa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario