Hoy, algunos de los que rechazaban el descrédito a políticos
en las redes sociales, están desacreditando en medios de comunicación.
Lo que ocurrió ayer es muy sencillo, al menos yo lo veo así:
·
No
se puede ignorar a las personas que tienen graves problemas por culpa de
decisiones políticas
·
No
se puede engañar permanentemente
·
No
se puede ignorar la corrupción y el despilfarro
·
No
se puede siempre justificar los pecados de uno y magnificar los de los demás
·
No
se puede decir que no ha habido rescate, y rescatar a los bancos con el dinero
de todos
·
No
se puede restringir derechos y vender lo contrario
·
No
se puede ignorar a quienes salen a la calle a protestar, y ensalzar a las
mayorías silenciosas
· No
se puede tener tan poca sensibilidad hacia los ciudadanos que están sufriendo,
que se han quedado sin trabajo, sin casa, sin ayudas
·
No
se puede pensar solo en uno mismo porque la avaricia impide acordarse de los
demás
·
No
se puede subir impuestos a la gente y llevarte tu dinero fuera para evadir esos
mismos impuestos
·
No
se puede obstaculizar a la justicia
·
No
se puede abandonar a los ciudadanos a su suerte
·
No
se puede ser sordo y ciego a la realidad
·
No
se puede negar el incremento de la pobreza infantil
·
Luego pasa lo que pasa, la gente no es tonta, los ciudadanos
son muy inteligentes y siempre tienen razón. Los indignados votan, pero nadie
les presta atención hasta que termina el recuento de votos y algunos se rasgan
las vestiduras.
Pablo Iglesias
|
profesor ciencias políticas
|
|
Teresa Rodríguez
|
profesora enseñanza secundaria
|
|
Carlos Jiménez Villarejo
|
ex fiscal anticorrupción
|
|
Lola Sanchez
|
licenciada en derecho
|
|
Pablo Echenique
|
científico
|
La verdad, me dan más confianza estas cinco personas que
todos los que hasta ahora han demostrado lo que han demostrado. Quienes los
están intentando desacreditar deberían mirar más hacia ellos mismos y ser
conscientes de sus deficiencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario