A raíz de todo lo que ha ocurrido estos últimos días con la
filtración en twitter de un operativo contra ETA, y la salida en estampida de
algún miembro, además de la destrucción de pruebas, que ya todos conocemos, con
la consecuencia lógica de que la policía casi encontró la mesa puesta con el
café servido para que lo tomaran calentito, he recordado algo que viví hace
unos años en otro lugar. En aquel momento me pareció además de curioso,
divertido, y me dije: bueno, menos mal que estas cosas solo pasan por aquí. ¡¡¡Y
mira tú por dónde!!!
He buceado en los escritos que siempre voy guardando tras mis
escapadas por el mundo, plasmando recuerdos y vivencias que me parecen
interesantes, segura de que algo había sobre este tema, y por supuesto, lo he
encontrado. Dejo a continuación lo que escribí en su día. Incluso he encontrado
dos fotografías de la banda, y el operativo.
Me encontraba en Trujillo, una ciudad
encantadora en el norte de Perú. Acababa de llegar a mi hotel, que se
encontraba en la plaza principal, era un edificio colonial con balcones
similares a los que ya había visto en Lima; me atraía mucho recorrerlo, pero
preferí salir fuera. La Plaza de Armas de Trujillo está rodeada por casas de
colores; el ayuntamiento pintado de rosa, y la catedral, de amarillo. Es como
la paleta de un pintor.
En el centro de la plaza había mucha
actividad, y de allí procedía una música muy pachanguera, muy animada. Fui
hacia allí pensando que habría fiesta, y ante mi sorpresa, me encontré con un
grupo numeroso de policías uniformados y armados, que estaban formados en
posición militar, mientras a su lado una banda de música entonaba ritmos muy
caribeños. No cuadraba demasiado una cosa con la otra, pero iban unidas, de eso
no cabía ninguna duda. La gente estaba alrededor mirando y bailando sin parar;
me sumé a la fiesta; para esto no necesito que nadie me anime. Bailé con varios
peruanos como si los conociera de toda la vida, y al final no pude evitar
preguntar.
Yo:
¿Esta música qué tiene que ver con todos
estos policías en formación?
Chico
peruano: Es para animarlos y para que
salgan a las calles con fuerza para luchar contra los malos.
Yo:
Nunca hubiera pensado que para eso les
hicieran una fiesta así.
Chico peruano: No es una fiesta, la banda de música es la
banda de la policía.
Yo: No
entiendo nada, pero es divertido.
En ese momento un policía que estaba al
mando hacía fotos sin parar, mientras sus pies bailaban al ritmo de la música.
No me corté y le pregunté.
Yo:
Perdone, soy española y esto me resulta muy curioso. ¿Qué están celebrando exactamente?
Policía
bailarín: Bienvenida a Perú. No celebramos nada. Estamos haciendo un operativo militar, y antes de
comenzar animamos a nuestras tropas para que salgan con el ánimo muy alto.
Yo: ¿Un
operativo militar, pero esas cosas no son secretas?
Policía
bailarín: Dentro de un rato todos estos
policías se desplegarán por la ciudad para realizar redadas en las que capturaran
a delincuentes.
Yo: ¿Y
siempre que se disponen a realizar redadas se preparan así?
Policía
bailarín: Si, a menudo, aquí hacemos las
cosas de esta manera.
Yo:
Pero con esta fiesta previa, será
difícil que capturen a nadie; si ya están avisando que salen.
Policía bailarín: Siempre se captura a delincuentes.
No entendí nada, pero estaba claro que allí
hacían las cosas de una forma muy particular, y sobre todo divertida, porque
aquella fiesta continuó hasta que pasado un buen rato comenzaron a aparecer
camiones que pararon junto al ayuntamiento. Entonces paró la música y el
oficial al mando se puso delante de todos los policías en formación, y con los
gritos tan típicos de los militares, les ordenó romper filas y comenzar el
operativo. Ellos corrieron hacia los camiones, subieron a la parte trasera, y
aquellos camiones salieron en distintas direcciones para desplegarse por la
ciudad.
Yo seguía pensando – si capturan a alguien
tendrán mucha suerte o los delincuentes son tontos, pero ellos sabrán. En
cualquier caso he pasado un rato divertidísimo.
Ahora, visto lo visto, solo se me ocurre decir: “la próxima
vez, hagamos una fiesta, y puestos a que se escapen los malos, por lo menos que
nos quiten lo bailao”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario